miércoles, 25 de septiembre de 2013

HISTORIA DE LA MARIMBA

Su origen es muy discutido; algunos lo atribuyen al continente africano, otros lo suponen de Indonesia y hasta hay quienes lo creen del Amazonas.
as cajas de resonancia se hacen actualmente de madera de cedro o ciprés, afinadas de acuerdo con la tecla y con una membrana pegada con cera en el extremo inferior, lo que permite el "charleo" que facilita la prolongación del sonido; la construcción de las primeras marimbas fué de solo escalas diatónicas (son las escalas que producen los pianos, las melódicas o pianicas cuando unicamente se utiliza el teclado blanco) y se les dio el nombre de MARIMBAS SENCILLAS; en las que, para "bemolizar" un sonido, los ejecutantes pegaban una bolita de cera en un extremo de la tecla, bajándole asi medio tono, a lo que los marimbistas llaman "transportar".
El compositor Raúl Albizí Anleu ha ideado un estilo de marimba fraccionada, consistente en seis marimbas pequeñas, una para cada ejecutante, lo que desde luego permite mayor independencia en la ejecución de sus respectivos papeles. A este conjunto le dio el nombre de GUATEMARIMBA.

MARIMBA

m I ORGULLO.
aMOR A MI PATRIA.
rINCÓN DE BELLEZA.
iMAGEN DE PERFECCIÓN.
mELODÍA DEL ALMA.
bELLEZA SINFÓNICA.
aDMIRACIÓN ROTUNDA.

ENLACES DE LA BANDERA

http://www.mundodebanderas.com/portal/index.php?option=com_content&view=article&id=400&Itemid=756

http://banderadeguatemala.blogspot.com/

[Copia++de+bandera de guatemala[1].jpg]
LA BELLA BANDERA DE GUATEMALA

LÍNEA DEL TIEMPO DE LA BANDERA

bandera 1

Bandera 1











bandera 2

Bandera 2











bandera 3

Bandera 3











bandera 4

Bandera 4











bandera 5

Bandera 5











bandera 6

Bandera 6











bandera 7

Bandera 6



lunes, 23 de septiembre de 2013

HISTORIA

La Bandera Nacional constituye uno de los símbolos más respetados por los guatemaltecos. Fue creada por decreto del 21 de agosto de 1823 y modificada por medio de los decretos 12 y 33, del 17 de agosto y 18 de noviembre de 1871, por el entonces presidente de la República, general Miguel García Granados. Cuando la bandera lleva el escudo nacional en medio toma el nombre de Pabellón Nacional; sus colores son azul y blanco, dispuestos en franjas verticales. El azul representa justicia y verdad. El blanco significa pureza, paz y la tranquilidad que todos los ciudadanos deseamos para vivir. Cuando presencie el paso de la bandera, póngase de pie y mírela con respeto; igualmente, en el momento en que vea enarbolarla, descúbrase y permanezca firme.

VIDEO


acróstico de BANDERA

b ella como ninguna.
adorna a nuestra patria.
nunca defraudarla
de nosotros dependerá.
en alto será levantada.
representándonos está.
ante nada caerá.